Transición de Fases en Alimentos

IDENTIFICACION.

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TRANSICIÓN DE FASES EN ALIMENTOS
FACULTAD: FACSA  
UNIDAD ACADEMICA: Departamento de Ingeniería en Alimentos
Nº HORAS: TEORIA: 2 TALLER: 4
Nº CREDITOS: 4  

DESCRIPCION Y OBJETIVOS.

DESCRIPCION:Curso teórico orientado a estudiar losfundamentos de las transiciones de fases en alimentos, necesarios para conocer sus transformaciones durante el procesamiento y almacenamiento, y el efecto sobre la estabilidad y calidad de los productos.
 OBJETIVOS: Al final de la asignatura el alumno será capaz de:Comprenderlos mecanismos involucrados en la transición de fases en alimentos.Comprender los fundamentos termodinámicos asociados a las transiciones de fases en alimentos.Conocer las diferentes transiciones de fases que pueden experimentar los componentes alimenticios durante su procesamiento y almacenamiento  y comprender su efecto sobre la estabilidad y calidad de los productos. 

RESUMEN DE UNIDADES PROGRAMATICAS.

  Nº Horas
01.Conceptos generales sobre bases moleculares y termodinámica de las transiciones de fase; clasificación.08
02.Diagramas de fases en sistemas mono y multicomponente.10
03.Taller Nº 102
04.Transición de fases en componentes fundamentales en Alimentos: lípidos, carbohidratos y proteínas 15
05.Taller Nº 202
06.Evaluación Nº 102
07.Transición vítrea y formación de hielo en alimentos: cambios en propiedades físicas 10
08.Taller Nº 302
09.Determinaciones experimentales05
10.Taller Nº 402
11.Evaluación Nº 202
 TOTAL HORAS:60

METODOLOGIA. : El curso está organizado sobre la base de clases teóricas utilizando medios audiovisuales, Internet, trabajos en grupos, discusión sobre tópicos específicos, con la finalidad de lograr la comprensión de las unidades programáticas.

EVALUACION: La evaluación se hará conforme a los siguientes criterios: seminarios, certámenes, tareas y/o trabajos.

BIBLIOGRAFIA

  1. MARTINEZ, N., GRAU, A., CHIRALT, A. & FITO, P. 1998. Termodinámica y cinética de sistemas alimento entorno. Universidad Politécnica de Valencia Publicaciones, Valencia, España.
  2. RAO, M.A. & HARTEL, R.W. 1998. Phase/State transitions in foods: Chemical, structural, and rheological changes. Marcel Dekker, Inc. New York, USA.
  3. ROOS, Y. 1995. Phase transitions in foods. Academic Press, San Diego, USA.
  4. Rahman, M.S. 1999. Handbook of food preservation. Marcel Dekker, Inc., New York, USA.
  5. WELTI-CHANES, J., BARBOSA-CÁNOVAS, G. & AGUILERA, J.M. 2002. Engineering and food for the 21st century. CRC Press, LLC, Boca Raton, FL, USA.
Desplazamiento al inicio