Microbiología Avanzada en Alimentos

IDENTIFICACION.

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MICROBIOLOGIA AVANZADA DE ALIMENTOS
FACULTAD: FACSA
UNIDAD ACADEMICA: Departamento de Ingeniería en Alimentos
Nº HORAS: TEORIA: 2 LABORATORIO: 4
Nº CREDITOS: 4  

DESCRIPCION Y OBJETIVOS.

DESCRIPCION:La asignatura está diseñada para complementar y profundizar los conocimientos básicos de microbiología alimentaria. Se estudiarán los conocimientos y las herramientas necesarias para la identificación y resolución de problemas microbiológicos en la industria alimentaria, la producción de alimentos inocuos, así como las necesarias para desarrollar investigación aplicada.
OBJETIVOS:El alumno al final del curso será capaz de:Integrar el conocimiento de la microbiología de alimentos, especialmente en el campo de la conservación de alimentos y la producción de alimentos inocuos.Aplicar nuevas metodologías diseñadas para detectar y cuantificar los microorganismos de interés, tanto para la vida útil del producto como para su inocuidad.

RESUMEN DE UNIDADES PROGRAMATICAS.

  Nº Horas
01.Ecología Microbiana de los Alimentos: factores que favorecen o impiden el desarrollo microbiano. 03
02Alteración microbiana de los alimentos: frutas y hortalizas, carnes y pescados, productos lácteos, cereales, y conservas 04
03Laboratorio Nº 105
04Microorganismos patógenos: convencionales y emergentes.03
05Aplicación industrial de microorganismos: fermentaciones, producción de aditivos. 04
06Laboratorio Nº 205
07Respuesta de los microorganismos a las diferentes tecnologías de conservación: tratamientos térmicos y procesado mínimo. 03
08Evaluación Nº 103
09Métodos utilizados para laidentificación y cuantificación de microorganismos en alimentos: tradicionales y modernos (rápidos). 03
10Laboratorio Nº 305
11Especificaciones y normas microbiológicas: criterios microbiológicos de 2 y 3 clases. 03
12Aseguramiento de la calidad microbiológica de los alimentos: sistema APPCC (HACCP). 03
13Microbiología predictiva: modelamiento y predicción del crecimiento microbiano. 04
14Laboratorio Nº 405
15Principales líneas de investigación en microbiología de alimentos: uso de conservantes naturales, utilización de microorganismos antagonistas, aseguramiento de la calidad, etc.  04
16Evaluación Nº 203
  TOTAL HORAS: 60

METODOLOGIA: La asignatura está estructurada sobre la base de clases teórica-prácticas utilizando medios disponibles para la investigar y discutir sobre tópicos específicos y actividades de laboratorio.

EVALUACION: La evaluación se hará conforme a los siguientes criterios: seminarios, certámenes, informes de laboratorio, tareas y/o trabajos.

BIBLIOGRAFIA

1. DEMIAN, A. & DAVIES, J. 1999. Manual of Industrial Microbiology and Biotechnology. Ed. ASM Press, Washington D.C., U.S.A.
2. DOYLE, M.P. 2001. Microbiología de los Alimentos, Fundamentos y Fronteras. 1ª Editorial Acribia S.A. Zaragoza, España.
3. FRAZIER W.C. & WESTHOFF D.C. 2000. Microbiología de Alimentos. Editorial Acribia S.A. Zaragoza, España.
4. JAMES, M.J. 1994. Microbiología Moderna de los Alimentos. 3ª Edición. Editorial Acribia, S.A. Zaragoza, España.
5. VANDERZANT, C. & SPLITTSTOESSER, F. 1992. Compendium of Methods for the Microbiological Examination of Food. 3th Edition, American Public Health Association, Washington D.C., U.S.A.

Desplazamiento al inicio