Envases y Embalajes en Alimentos

IDENTIFICACION.

NOMBRE DE LA ASIGNATURAENVASES Y EMBALAJES EN ALIMENTOS
FACULTAD: FACSA  
UNIDAD ACADEMICA: Departamento de Ingeniería en Alimentos
Nº HORAS: TEORIA: 2Taller:4 
Nº CREDITOS: 4  

DESCRIPCION Y OBJETIVOS.

DESCRIPCION: Es un curso teórico que estudia la importancia del envase como parte integral de los alimentos y del beneficio en la producción y comercialización de ellos. Tendencias e innovación en el mercado del envasado. 
OBJETIVOS: Al final de la asignatura el alumno será capaz de:Conocer los diferentes materiales y sistemas de envasado utilizados por el sector agroalimentario, las nuevas tendencias, así como la problemática de los procesos de interacción envase-alimento. 

RESUMEN DE UNIDADES PROGRAMATICAS.

  Nº Horas
01.Necesidad e importancia del envasado y embalaje de alimentos03
02.Materiales de envase y embalaje. Características generales.10
03.Taller Nº104
04.Evaluación Nº102
05.Procesos específicos de envasado.08
06.Películas Comestibles03
07.Envases Inteligentes y Activos03
08Taller Nº204
09Evaluación Nº202
10.Interacción Envase- Alimento03
11.Requerimientos de los principales grupos de alimentos respecto a los materiales/sistemas de envasado.04
12.Equipos para el envasado de alimentos06
13.Embalajes para transporte02
14Taller Nº304
15.Evaluación Nº302
 TOTAL HORAS:60

METODOLOGIA: El curso está organizado sobre la base de clases teóricas utilizando medios audiovisuales, Internet, trabajos en grupos y talleres de discusión sobre tópicos específicos, con la finalidad de lograr la comprensión de las unidades programáticas.

EVALUACION: La evaluación se hará conforme a los siguientes criterios: seminarios, certámenes, tareas y/o trabajos.

BIBLIOGRAFIA

1. BRODY, A. 2002. Active packaging for food applications. CRC Press, Boca Raton, FL, USA.
2. CERVERA, A. 1998. Envase y Embalaje. Editorial ESIC, Madrid, España.
3. CERVERA, A. 2003. Envase y Embalaje: la venta silenciosa. Editorial ESIC, Madrid, España.
4. COLE, R., MCDOWELL, D., & KIRWAN, M. 2003. Food packaging technology. CRC Press LLC, Boca Raton , FL, USA.
5. KROCHTA, J.M., BALDWIN, E.A. & NISPEROS-CARRIEDO M.1994. Edible coatings and films to improve food quality. Eds. Technomic Publishing CO., INC, Lancaster, USA.
6. PAINE F. 1994. Manual de Envasado de Alimentos. AMV Ediciones, Madrid, España.
7. PARRY, R. 1993. Envasado de los alimentos en atmósfera modificada. AMV Ediciones, Madrid, España.
8. ROBERSTSON, G. 1998. Food packaging: Principles and practice. CRC Press LLC, Boca Raton, FL, USA.

Desplazamiento al inicio